top of page

Revive el espíritu del 68 en el Museo del Estanquillo

  • Foto del escritor: Karen Zúñiga
    Karen Zúñiga
  • 15 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La muestra está integrada por más de 400 piezas de artistas como José Guadalupe Posada, Arnulfo Aquino, Eduardo del Río “Rius” y Abel Quezada, entre otros.

El Museo del Estanquillo tiene para ti la exposición El espíritu del 68, la cual constituye un recorrido por medio de fotografías, dibujos, carteles, memorabilia y diversos materiales hemerográficos que evocan los ideales de hace medio siglo.


“En la Ciudad de México se ha dado un ejercicio de memoria colectiva muy profunda por medio de Diálogo Público 68, con exposiciones en espacios como las Rejas de Chapultepec, el Museo de la Ciudad de México o el Museo Archivo de la Fotografía, o bien, un ciclo de conferencias en la Casa Refugio Citlaltépetl; también la UNAM ha trabajado en este sentido”, destacó Eduardo Vázquez Martín, titular de la SCCDMX, al inaugurar el montaje.

El espíritu del 68, aporta un panorama amplio en torno al movimiento estudiantil, con guiños desde antes de haber aparecido, su desarrollo, las Olimpiadas, incluso lo que surgió después como el concierto de Avándaro o la lucha guerrillera que emprendieron algunos jóvenes.



Por su parte, Henoc de Santiago, director del Museo del Estanquillo, recordó que Carlos Monsiváis, cuyos textos acompañan las piezas de la exposición, escribió mucho sobre el 68, apoyó al Consejo Nacional de Huelga y coleccionó obras y documentos de los movimientos sociales y culturales de ese año, algunos de los cuales están en la muestra.

“Monsiváis sostiene que el movimiento del 68 fue ante todo una insurrección moral antiautoritaria por los derechos humanos y también fue la primera rebelión moderna que abanderó la defensa de las libertades democráticas; las piezas aquí reunidas revelan que los jóvenes inconformes encontraron en la irreverencia, la anti solemnidad y la parodia una forma de lucha”, añadió.

En esta exposición también se incluyen obras de Adolfo Mexiac, Alberto Beltrán, Carlos Fuentes, Fermín Revueltas, Alberto Issac, Lance Wyman, Helio Flores, Rogelio Cuéllar, Rogelio Naranjo, los Hermanos Mayo, Jorge Pérez Vega y el Taller de Gráfica Popular, entre otros, así como una de las placas originales de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo Metro develadas por el expresidente Gustavo Díaz Ordaz y que fueron removidas días antes de la conmemoración del 50 aniversario del 2 de octubre.

El espíritu del 68 permanecerá vigente hasta el próximo 31 de marzo de 2019 en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel La Católica 26, Centro.


Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page