top of page

Proyectarán "Roma" en Faro Aragón

  • Foto del escritor: Karen Zúñiga
    Karen Zúñiga
  • 3 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Con apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal (PROCINEDF) —organismo de la  SCCDMX—, y de Cine CANÍBAL, el Faro Aragón proyectará la película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, el 6, 7 y 13 de diciembre, a las 17:00 horas.




Para quienes deseen ver la cinta, deberán hacer un donativo en especie, canjeable por un boleto el martes 4 y el miércoles 5 de diciembre, de 11:00 a 18:00 horas, o hasta agotar existencias, en las instalaciones del Faro Aragón. Cada día se darán 63 boletos por función, que equivale a la entrada de 126 personas. Los víveres recaudados serán enviados para apoyar a la Caravana Migrante.



A su vez, los Faros de Oriente, Milpa Alta, Tláhuac, Indios Verdes realizarán una serie de actividades culturales que incluirán presentaciones de danza, música, teatro, exposiciones y talleres, para cerrar este 2018.


El Faro Indios Verdes (Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero) presenta la exposición del Segundo Encuentro de Estampa y Gráfica de la Red de Faros, integrada por 28  trabajos de artistas y colectivos de la comunidad de la Red de Faros.

Además, el recinto proyectará los trabajos realizados en el taller “Anímate a animar”, con los cortos: La niña del faro (2015), El WiFi del mundo(2016), Drácula digital (2017) y El delantal de Paco (2018). La cita es el sábado 8 de diciembre, a las 13:00 horas.


El Faro de Oriente (Ignacio Zaragoza s/n, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa) continúa durante diciembre con Exponencial 2018, el cual presenta los trabajos y el aprendizaje de los alumnos a lo largo del año. Entre sus actividades están que el miércoles 5 de diciembre habrá un taller de yoga a las 15:00 horas y el viernes 7 de diciembre, a las 16:00 horas, el taller de danza contemporánea.

El Faro Tláhuac (Av. la Turba s/n, Miguel Hidalgo, Tláhuac) realiza actividades para los niños y jóvenes de la Caravana Migrante, como talleres de artes plásticas, pintura y charlas, entre otras. Las actividades especiales se realizan desde que el pasado 25 de noviembre el recinto fue habilitado como espacio temporal para 403 migrantes centroamericanos, de los cuales 300 son hombres y 68 mujeres, así como 35 niños y niñas.

El Faro Milpa Alta-Tecómitl (Doctor Gastón Melo 40, Tenantitla, San Antonio Tecómitl, Milpa Alta) abrió la preinscripción para sus más de 45 talleres de artes plásticas, danza, teatro, pintura, entre otros. Para mayores informes puede llamar a los teléfonos: 5847-7590 y 1711-2961.

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page